El
sistema de peso constante nos indica que para obtener el valor de un cabo se
debe dividir el número de hilo entre el número de cabos.
Como
este sistema cuenta con dos unidades de numeración el título de hilo se expresa
de la siguiente forma:
Numero
ingles: un hilo 60/2 (lo cual se lee, un hilo sesenta dos). Este término se
refiere a que el hilo en cuestión tiene 60 cabos para generar entre todos un
espesor del número dos.
Numero
métrico: Numero ingles: un hilo 2/60 (lo cual se lee, un hilo dos sesenta).
Este término se refiere a que el hilo en cuestión tiene sesenta cabos para
generar entre todos un espesor del número dos
Es
posible que al momento de dar el titulo del hilo también nos sea dada la unidad
en la que se expresa pero de no ser así; como se observa en el ejemplo
los términos se encuentran en un orden invertido sin embargo significan lo
mismo y es fácil darnos cuenta que el valor más grande se refiere al número de
cabos y el valor más pequeño se refiere al número de hilo. Cumpliendo ésta condición
podremos obtener el número del hilo en cifras números iguales o mayor a la
unidad.
A
este sistema también se le conoce como, de peso constante por su fórmula.
La
fórmula de peso constante se utiliza para obtener el número de hilos elaborados
con fibras naturales con una longitud determinada (filamentos cortos y
filamentos de longitud intermedia), como; el algodón, la lana, el lino, el
cáñamo, etcétera.
La
fórmula de peso constante cuenta con dos unidades de numeración, que son:
Numero
ingles
Numero
métrico
El
número de hilo indica el grosor del mismo. A mayor número, hilo más delgado y
viceversa, a menor número el hilo es más grueso.
FORMULA:

Para
obtener la constante dependemos de una serie de unidades básicas que dependen
de la unidad en que se quiere determinar el número.

No hay comentarios:
Publicar un comentario